Crimen social, justicia transicional y territorio. Apuntes críticos sobre la intervención del “Bronx” en Bogotá
Resumen
“Justicia”, “transición”, “territorio” y “crimen”. Estas cuatro palabras han empezado a exigir nuevos marcos de comprensión en Colombia. Este artículo procura discutir las posibilidades y límites de sus vinculaciones desde la óptica de las Ciencias Sociales para pensar el caso de la intervención del Bronx en Bogotá, de manera que en este escenario sea posible identificar cuáles son los retos que se abren al pensar en escenarios de transición y rehabilitación tras los procesos de intervención que tuvieron lugar en el año 2016. Usando el aparataje teórico de Foucault y de algunos informes sobre la intervención del Bronx, el artículo problematiza la forma en que se piensa la justicia, su relación con el territorio y el modo en el que circula el concepto de crimen, todo esto para producir una reflexión crítica sobre los modelos de justicia en los que se da tratamiento tanto a los conflictos derivados de la guerra, como a otros que se proliferan por la intensificación y perdurabilidad de los primeros.
Descargas
Derechos de autor 2018 Reflexión Política

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.