Gubernamentalización y Estado social en Colombia
Resumen
Resumen
En este ensayo se pretende analizar la relación entre el proceso de gubernamentalización del Estado colombiano y el sistema de reproducción bipartidista luego de la crisis del modelo liberal clásico. Si bien, entre la I y la II Guerra Mundial se dio en Occidente un replanteamiento de la figura Estado a través del inevitable reconocimiento de la clase obrera como sujeto colectivo dinámico y de la adecuación de las instituciones hacia el Estado social, en Colombia la pretendida intervención del Estado bajo el principio de justicia social, sería obstaculizada por el reclutamiento partidista del personal administrativo y por la primacía de los intereses privados sobre los del Estado.
Palabras claves: Estado social, gobierno, políticas públicas, hegemonía, sistema político, Estado de bienestar, clientelismo, sistema de partidos.
Descargas
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.