Identidad poética del universo femenino en la cultura estética tocantina en Marabá
Resumen
Uno de los mundos simbólicos de lo femenino es la producción poética a través de las elaboraciones estéticas, cuyo tema específico trata de la identidad cultural de la mujer en la Amazonia. Esta investigación tiene como objetivo examinar la ocurrencia de una cultura estética de la diferencia, producida por grupos representativos de mujeres que procesan bienes simbólicos por medio del trabajo de las artes plásticas y que movilizan la diversidad estética por el enfrentamiento con la diferencia. Por lo tanto, se espera reflexionar sobre la inmanencia poética de la mujer amazónica en el sureste paraense (culturalmente marginada, subalterna a las condiciones urbanas) que influye la frontera del objeto a ser algo más en la vida femenina, bajo el signo de una tocantinidad.Descargas
Derechos de autor 2018 La Tercera Orilla

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La publicación de un artículo en La Tercera Orilla, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al Editor de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios Web y en Internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención, de acuerdo a lo estipulado en la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.