Santander: atractivos culturales y destinos turísticos
Resumen
El artículo de revisión está orientado a comprender el proceso de globalización que tiene como referente a la ‘Glocalización’ para su adecuado progreso. Santander posee atractivos y destinos turísticos, los cuales pueden verse involucrados en el proyecto de desarrollo, planteado como símbolo de identidad cultural. Así, vale la pena hacer referencia a toda la gama de lugares que son representativos al Departamento, lo que puede generar un impulso significativo para quienes tienen como objetivo establecer un camino hacia el futuro sin perder la “Santandereanidad”.El artículo al estar articulado al Semillero de Investigación en Literatura (Silencio) de la Unab y al proyecto de investigación interinstitucional “Turismo literario en las obras y autores inspiradores de la santandereanidad”, profundiza en la visión del ser santandereano expresada en la literatura folclórica de obras como Acuarelas Folclóricas de Santanderde Juan de la-Fuente y Aspectos folklóricos del Departamento de Santander de Luís Alberto Acuña.Descargas
Derechos de autor 2019 La Tercera Orilla

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La publicación de un artículo en La Tercera Orilla, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al Editor de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios Web y en Internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención, de acuerdo a lo estipulado en la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.