¿Y para qué poetas en tiempos del malestar? A propósito de Hölderlin y la esencia de la poesía de M. Heidegger
Resumen
El siguiente escrito ofrece una reflexión en torno a la importancia del lenguaje en su realización más propia, a saber, el encuentro con el otro en la conversación. Procura un contrapunto entre la lectura que hace el filósofo alemán Martín Heidegger en Hölderlin y la esencia de la poesía y el lugar que le otorga Freud al poeta en el Malestar en la cultura. Destaca el esfuerzo del trabajo con el lenguaje, el más cándido y peligroso de los bienes, y la labor del poeta como artesano que deconstruye con palabras el silencio eterno de los dioses y funda el ser del hombre en tiempos de crisis.
Descargas
La publicación de un artículo en La Tercera Orilla, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al Editor de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios Web y en Internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención, de acuerdo a lo estipulado en la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.