Muerte y cuerpo en Antígona: una lectura desde el psicoanálisis
Resumen
El presente texto propone una lectura de Antígona de Sófocles a partir del análisis del discurso, orientado por los referentes epistémicos y teóricos del psicoanálisis. Lo anterior se fundamenta en que la tragedia griega, aun en el orden de lo mitológico, comporta una verdad sobre el ser humano. En ese sentido, el objetivo de este análisis es señalar la relación entre el sujeto, la muerte y el cuerpo, según la idea de “muerte simbólica” subyacente a los planteamientos de la clínica psicoanalítica, pues la marca de ser mortal implica una construcción simbólica y singular para cada persona.
Descargas
Derechos de autor 2018 La Tercera Orilla

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La publicación de un artículo en La Tercera Orilla, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al Editor de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios Web y en Internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención, de acuerdo a lo estipulado en la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.