Jesús Zárate Moreno, life story: 1915-1967
Resumen
Jesús Zárate Moreno (Málaga 1915 – Bogotá 1967), periodista, diplomático y escritor colombiano, autor de varias colecciones de cuentos, entre los que se incluyen: Un zapato en el jardín (1948), No todo es así (1948), El viento en el rostro (1953), El día de mi muerte (1955) y gran cantidad de artículos y ensayos periodísticos; algunas de sus obras fueron publicadas póstumamente: Tres piezas de teatro1, El único habitante, Automóvil en una noche de luna, y Cuando pregunten por nosotros en 2003; y dos novelas: La cárcel (1972), y El cartero (1973). La cárcel, con la cual ganó el Premio Planeta 1972 en España, es su obra más conocida. Jesús Zárate, brillante diplomático y considerado como uno de los grandes escritores colombianos, es hoy uno de los hombres más olvidados de nuestra geografía colombiana.
Referencias
Arciniegas, G. (1982). Epílogo. At, Zárate, J. No todo es así. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, (pp, 295-300).
García, R. (January 10, 1943). Cosas del día: Jesús Zárate Moreno. El Tiempo newspaper.
García, R. (1947). Temas y Autores. Revista de América. Volume X (30).
García, R. (December 13, 1967). Cosas del día: Jesús Zárate Moreno. El Tiempo newspaper.
García, R. (December 13, 1967). Falleció ayer el escritor Jesús Zárate Moreno. El Tiempo newspaper.
García, R. (October 10, 1946). Llegada de una destacada personalidad colombiana. La vanguardia española.
Padilla, J. (October 6, 1986). Pétalo sobre la sombra de un político. El Tiempo newspaper.
Pardo, H. (1997). Crónicas y Anécdotas. Bucaramanga: Sic.
Pachón, E. (1959). Antología del Cuento Colombiano. Bogotá: Editorial A. B. C.
Pineda, S. (2012). Breve historia de la narrativa colombiana. Siglos XVI-XX. Bogotá: Siglo del Hombre Editorial.
Romero de Nohra, F. (December 17, 1972). Gloria Literaria Después de Muerto. Magazín Dominical El Espectador.
Serrano, C. M. (April 2003). Jesús Zárate Moreno, entre los mejores del siglo. Revista Estudio, No. 331. Academia de Historia de Santander.
Téllez, H. (March 27, 1949). “No todo es así: los temas de provincia”. Literary Supplement, El Tiempo.
National University of Colombia. (1953). Revista trimestral de cultura moderna. Number (17-21).
Villar, C. J. (2004). La pasión del periodismo. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Zárate, J. (December 22, 1941). Falleció ayer Vargas Osorio en Bucaramanga. El Tiempo newspaper.
Zárate, J. (January 2, 1942). La vida y la obra de un grande escritor santandereano: Tomás Vargas Osorio. Literary Supplement, El Tiempo.
Zárate, J. (1947). El hombre de Europa. Revista América, Volume X (30). p. 354.
Zárate, J. (1948). Un zapato en el Jardín. Madrid: Afrodísio Aguado.
Zárate, J. (January 16, 1949). Pío Baroja: Hombre humilde y errante. Literary Supplement, El Tiempo, p. 4.
Zárate, J. (1961). Carta a secretario de relaciones exteriores de Cuba. El Tiempo.
Zárate, J. (1966). Así es Colombia: Lección en mil palabras. Literary Supplement, El Tiempo.
Zárate, J. (1972). La cárcel. Barcelona: Planeta.
Zárate, J. (1982). No todo es así. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.
Zárate, J. (2003). Tres piezas de teatro. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Descargas
La publicación de un artículo en La Tercera Orilla, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al Editor de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios Web y en Internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención, de acuerdo a lo estipulado en la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.