Secuencias de alarmas para detección y diagnóstico de fallos
Resumen
En este artículo se habla de las secuencias de las alarmas de una planta industrial y cómo pueden ser utilizadas para detectar y diagnosticar fallos. Este trabajo parte del Gerenciamiento de Alarmas, un tema que busca reducir el número de alarmas desplegadas a los operadores, contribuyendo a la apropiada detección y diagnóstico de fallos. Se muestran algunas técnicas de búsqueda cuya aplicación se mostrará posteriormente en un conjunto de datos asociados a un fallo real de una planta de Cracking Catalítico Fluidizado, para hallar la secuencia de las alarmas asociada al fallo en cuestión. Se muestra una metodología clara para poder hallar dichas secuencias de alarmas. Al final se enumeran algunas conclusiones relacionadas con la limitación debido al período de muestreo de las alarmas, y al uso de un diccionario de fallos extendido para incorporar la secuencia de las alarmas dentro de otras técnicas para la detección y el diagnóstico de fallos.Descargas
Derechos de autor 2011 Revista Colombiana de Computación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La publicación de un artículo en la Revista Colombiana de Computación, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al Editor de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios Web y en Internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención, de acuerdo a lo estipulado en la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.