Propuesta arquitectural para la interoperabilidad entre sistemas multiagente y mundos virtuales 3D
Resumen
El término Web 3D hace referencia a lenguajes de programación, protocolos, formatos de archivos y tecnologías utilizadas para la creación y presentación de universos tridimensionales interactivos a través de Internet. Por medio de interfaces tridimensionales se logra una aproximación a la realidad virtual, permitiendo la creación de escenarios de simulación, que facilitan la interacción de los seres humanos con ambientes de aprendizaje enriquecidos similares al mundo real. Sin embargo, un entorno grafico llamativo en sí, no garantiza el aprendizaje efectivo, se necesita un seguimiento, evaluación y retroalimentación. Por lo tanto, se propone la integración de entornos tridimensionales con sistemas multi-agentes, que permitan personalizar elproceso de aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes, organizar y distribuir contenidos de manera eficiente y apoyar reflexiones de los estudiantes sobre su aprendizaje. Diferentes estudios han realizado implementaciones específicas de agentes en mundos virtuales a través de lenguajes de marcas de hipertexto; sin embargo, los modelos propuestos no permiten implementaciones de propósito general. Nuestro modelo dearquitectura integra los comportamientos de los sistemas multi-agente y los mundos virtuales 3D. La validación se realizó a través de una aplicación que integra Java Development Framework Agent desarrollado por Telecom Italia Lab y OpenSimulator.Descargas
Derechos de autor 2013 Revista Colombiana de Computación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La publicación de un artículo en la Revista Colombiana de Computación, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al Editor de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios Web y en Internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención, de acuerdo a lo estipulado en la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.