Caracterización de aplicaciones de motricidad fina en ambientes móviles para niños con parálisis cerebral
Palabras clave:
Aplicaciones móviles, discapacidad motora, parálisis cerebral, lectoescritura, motricidad fina, inclusión educativa.
Resumen
Este artículo constituye un acercamiento al conocimiento de las principales características que debe tener una aplicación móvil para la enseñanza de la lectoescritura en niños con Parálisis Cerebral, enfocándose en el aspecto de motricidad fina. Haciendo una revisión de la información respecto a aplicaciones móviles para educación especial, se hace evidente la escasez de las mismas, por consiguiente, mediante el reconocimiento de actividades que se realizan para impulsar el aprendizaje de la lectoescritura desde la perspectiva de la terapia ocupacional y de la terapia del lenguaje, se proponen diversas actividades para implementar en móviles, que desarrollan las características de motricidad fina como coordinación viso-motriz, coordinación facial, coordinación gestual y la coordinación fonética, destacándose facial, coordinación viso-motriz por su importancia y susceptibilidad de implementación en móviles.
Cómo citar
Morales, Y. E., & Camargo, J. J. (2014). Caracterización de aplicaciones de motricidad fina en ambientes móviles para niños con parálisis cerebral. Revista Colombiana De Computación, 15(1), 74–88. https://doi.org/10.29375/25392115.2537
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2014-06-01
Sección
Artículo de investigación científica y tecnológica