Aplicación del patrón de interacción apoyo y entrenamiento al usuario en el diseño de un videojuego soportado en Smartphones
Resumen
Actualmente existe una gran variedad de patrones de interacción, los cuales plantean soluciones que no resultan sencillas de implementar, puesto que la información de cómo deben ser aplicados es limitada. A pesar de que la estructura de cada patrón contiene mínimo la descripción del problema, contexto y solución, en ocasiones los diseñadores requieren información adicional a la que este suministra para llevar a cabo su implementación. Por esta razón, el presente artículo describe de forma explícita la creación, forma de uso e implementación y evaluación de un patrón de interacción enfocado en solucionar problemas comunes de soporte y ayuda al usuario. Esto con el propósito de guiar a diseñadores de interacción de videojuegos en el uso del patrón sobre entornos de videojuegos soportados en Smartphones, buscando obtener una aplicación adecuada del mismo.Descargas
Derechos de autor 2016 Revista Colombiana de Computación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La publicación de un artículo en la Revista Colombiana de Computación, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al Editor de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios Web y en Internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención, de acuerdo a lo estipulado en la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.