Desarrollo de un Modelo 3D para un Sistema Infotainment
Resumen
En la actualidad somos testigos del constante avance en el desarrollo de tecnologías para la industria automotriz donde cada día hay avances y mejoras significativas para brindar mayor comodidad a los pasajeros. Una de las tecnologías del vehículo que está especialmente en desarrollo es el diseño de interfaces de usuario específicas para sistemas infotainment y diferentes tipos de interacción, por ejemplo, la implementación de interfaces de usuario 3D para proporcionar retroalimentación al usuario. Estas interfaces se pueden crear a partir de tecnologías disponibles en el mercado, tanto de software libre como privado para el diseño de modelos 3D y para el desarrollo de Interfaces Humano Máquina utilizados en la industria automotriz. Este artículo describe el proceso que se llevó a cabo para el desarrollo de una interfaz funcional a partir de tecnologías para el modelado 3D y diseño de interfaces. Dicha interfaz proporciona una retroalimentación visual al usuario que permite comprender lo que sucede en el vehículo.
Referencias
Althoff, F., McGlaun, G., Lang, M., & Rigoll, G. (2003). Comparing an Innovative 3D and a Standard 2D User Interface for Automotive Infotainment Applications. En G. Szwillus & J. Ziegler (Eds.), Mensch & Computer 2003 (pp. 53–63). Vieweg+Teubner Verlag. https://doi.org/10.1007/978-3-322-80058-9_7
Automotive Grade Android. (2020). Develop an Android Device. https://source.android.com/devices
Automotive Grade Linux. (2020). Automotive Grade Linux (AGL). https://www.automotivelinux.org/
Blender. (2020). Blender. https://www.blender.org/
Clara.io. (2020). Clara.io, Online 3D modeling. https://clara.io
Elektrobit. (2020). EB Elektrobit. https://www.elektrobit.com/
Harman. (2020). Harman Samsung Company. HARMAN International. https://www.harman.com/
Hix, D., & Hartson, H. R. (1993). Developing user interfaces: ensuring usability through product and process. Wiley.
Jr LaViola, J. J., Kruijff, E., McMahan, R. P., Bowman, D., & Poupyrev, I. P. (2017). 3D User Interfaces: Theory and Practice (2nd Edition) (T. Mark, L. Lewin, S. Zahn, S. Schroeder, L. Lyons, & W. Hapke (eds.)). Addison-Wesley.
Luna-Garcia, H., Arceo, J. G., Gamboa Rosales, H., Celaya Padilla, J. M., Galván Tejada, C. E., Monteagudo López, F., González, A., Moreno Baez, A., & Tejada Galván, J. I. (2017). Diseño de Interfaces Infotainment de Bajo Costo para la Industria Automotriz. En 18th Edition of the International Conference Interacción 2017 (Ed.), Congreso Internacional Interacción 2017 (pp. 25–27).
Pixologic. (2020). Zbrush. https://zbrushcore.com/mini/
Saxena, A. (2018). Everything You Need to Know About In-Vehicle Infotainment Systems. https://www.einfochips.com/blog/everything-you-need-to-know-about-in-vehicle-infotainment-system/
West, D. M. (2016). Avance tecnológico: riesgos y desafíos. https://www.bbvaopenmind.com/articulos/avance-tecnologico-riesgos-y-desafios/
Descargas
Derechos de autor 2020 Revista Colombiana de Computación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La publicación de un artículo en la Revista Colombiana de Computación, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al Editor de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios Web y en Internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención, de acuerdo a lo estipulado en la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.