Tierra de desterrados. San José del Pinar: Historias de desplazamientos y otras violencias
Resumen
Los docentes investigadores de la Facultad de Comunicación Social- Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB Medellín, Mary Correa Jaramillo y Reinaldo Spitaletta tomaron una decisión importante: hacer visibles a los desplazados de Colombia. En el país son millones, tantos que no se llega a acuerdos en las cifras; mientras el gobierno registra 3,7 millones, las ONG como la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes) presenta 5,2 millones, un dato que marca la delantera mundial. Y no es solo porque la cifra es escalofriante, sino porque ella no logra conmover a una sociedad que vive más pendiente del espectáculo en que se convirtió el periodismo.Descargas
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.