La rotación legislativa permanente y el autoritarismo del México posrevolucionario
Resumen
Resumen
Si los componentes principales del autoritarismo posrevolucionario mexicano fueron un presidente fuerte y un partido hegemónico leal a él, podemos preguntar: ¿cuáles fueron las causas de la formación del binomio que lo sostuvo y articuló exitosamente? Desde el neoinstitucionalismo, este texto lleva acabo una primera exploración de las conexiones causales entre la instalación y funcionamiento de la rotación permanente en el Congreso federal y la creación y persistencia del régimen autoritario. De hecho, tal institución (regla) aportó a la concentración del poder en un solo partido, el cual contribuyó después a la concentración del poder en una sola figura, el presidente.
Palabras clave: Autoritarismo, presidencialismo, hegemonía, rotación legislativa permanente, institución.