La democracia interna en el ámbito partidario. Un estudio comparado en partidos latinoamericanos
Resumen
Resumen
En este trabajo se analizará la democracia interna en los partidos, a partir del estudio de la introducción de elecciones primarias abiertas, cuyo objetivo fue desarrollar un conducto comunicante entre la ciudadanía común y el poder político, tornando más democrática a la formación partidaria. A partir de un análisis comparado en cinco países de América Latina demostraremos que con las primarias abiertas no sólo no se cumple con esa finalidad sino que además es muy difícil que un partido salga indemne luego de haber expuesto públicamente sus disputas y juegos intestinos, al tiempo que este método genera una excesiva personalización de la representación, promueve enfrentamientos fratricidas y suscita una balcanización partidaria que erosionan las bases del juego político, impidiendo que sea el partido el que vehiculice las demandas surgidas en el seno de la sociedad civil.
Palabras clave: Democracia interna, Partidos políticos, Primarias internas abiertas
Descargas
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.