Cosificación y sumisión en el trabajo contemporaneo.
Resumen
Resumen
El interés de este ensayo es, por una parte, explicar las transformaciones del trabajo a la luz de la ley del valor desarrollada por Marx, en particular, el cómo la tasa de plusvalía se incrementa en función de la reducción del tiempo socialmente necesario y se traduce en una mayor explotación y expropiación del trabajo (proceso que Marx denominó plusvalía relativa). Por otra parte, pretende mostrar cómo este aumento de la tasa de plusvalía se ha manifestado en un triunfo político del capital y en un debilitamiento de la consciencia de clase de los trabajadores mediante un proceso de cosificación e individuación de los mismos.
Palabras Clave: Plusvalía, individuación del trabajo, consciencia de clase, cosificación.
Descargas
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.