El derecho a la integridad personal – Elementos para su análisis
Resumen
Resumen
El presente ensayo se ocupa del estudio de los elementos esenciales del derecho a la integridad personal, desde la evolución histórica y normativa de su reconocimiento, así como del análisis crítico respecto de las más graves manifestaciones de su violación, tales como la tortura y la desaparición forzada de personas. El escrito está centrado no sólo en la fundamentación jurídica del tema, desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), sino que comprende el análisis político de la realidad colombiana en esta materia, en el contexto de una concepción democrática de los derechos humanos, sin negar que el problema pueda ser abordado y discutido desde otras perspectivas.
Palabras clave: Integridad personal, tortura, desaparición forzada.
Descargas
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.