Privatización Política y Administración Pública
Resumen
Resumen
La política en Colombia viene de tiempo atrás resentida de constante privatización. Han quedado relegadas locuciones que eran propias de la ciencia política, tales ‘cosa pública’, ‘interés general’, ‘utilidad pública’, ‘ideas políticas’, ‘pueblo soberano’, ‘interés público’, ‘política pública’, como valores que implicaban la defensa de lo común, de lo popular, de los inmanentes factores de la sociedad. Porque se asiste a una apropiación deformada de tales enunciados a favor de grupos, que se expresan en pro de intereses enteramente privados, de agremiaciones o de propósitos parciales, y cada día que pasa es más débil la defensa del interés general, el que orienta su esfuerzo al servicio de lo común y público. Tales objetivos recortados no pueden ser de sociedad sino de tramitación inconexa para demandas efímeras.