VENEZUELA I. FENOMENOLOGIA DE UNA CRISIS
Resumen
Resumen
El autor muestra una primera reflexión, la coyuntura histórica presentada en la crisis de los procesos sociales y estructurales en Venezuela. Esta crisis presenta procesos simultáneos derivados del principal, que ha sido el que Venezuela ha pasado de ser un país agrariamente pobre a ser un país con una gran riqueza petrolera, lo cual ha provocado la modernización y urbanización de las ciudades, y por consiguiente la incorporación de ciencia avanzada y tecnología de punta en los diferentes campos de la economía nacional. Las principales manifestaciones de esta crisis están en la inhabilidad de la clase política, la falta de una generación de líderes de relevo y la falta de institucionalización que ha dejado la sociedad sin marcos firmes y claramente definidos para encauzar su desarrollo. Se aúnan a todo lo anterior, los vicios presentes en la ciudadanía venezolana tales como la desidia en cuanto a la responsabilidad social, la cobardía cívica y la dejadez ante la propia suerte y la de la sociedad.