Actitudes hacia el Estado de Bienestar en la ciudad de Bucaramanga (Colombia)
Palabras clave:
Estado de Bienestar, actitudes, función publica
Resumen
El objetivo de este estudio correlacional-transversal, fue determinar las actitudes hacia el Estado de Bienestar en una muestra estratificada de 800 adultos con edades entre los 20 y 50 años de la ciudad de Bucaramanga (Colombia) y sus correlaciones con la edad, el nivel educativo, el estrato socioeconómico y las posibles diferencias según el género. Se creó y validó una escala de 60 ítems (α=0.76), los cuales se trataron con rotación varimax. Los hallazgos indican que las actitudes se orientan hacia la sustentabilidad, calidad y cobertura de los servicios, garantías y prestaciones sociales; hacia su financiación estatal; hacia la planeación y probidad del gasto público; la gestión del sistema de garantías sociales, su disponibilidad, accesibilidad y validez. Se encontraron correlaciones positivas entre las actitudes y la edad (r= 0.79), el estrato (0.71) y el nivel educativo (Eta=0.83) de los participantes. No hubo diferencias de género (-1.58, sig.= 0.0333).
Cómo citar
Álvarez Ramírez, L. Y. (2012). Actitudes hacia el Estado de Bienestar en la ciudad de Bucaramanga (Colombia). Reflexión Política, 13(26). Recuperado a partir de https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1580
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2012-01-31
Sección
Investigación