Mujeres en el gobierno local: más allá de los números
Palabras clave:
alcaldes, gobierno local, municipios, mujeres en política.
Resumen
Este trabajo comienza con una reflexión sobre "las mujeres y la política local”. En particular, se presentan los debates teóricos referidos al concepto de subrepresentación.El propósito de este estudio es examinar la desigualdad entre géneros en los cargos públicos locales (las estadísticas muestran bajas tasas de alcaldesas en todo el mundo). Se observa cómo, en el ámbito político municipal, hay algunos factores que afectan a la participación femenina: barreras culturales e institucionales, aspectos de los sistemas políticos o el sistema de reclutamiento partidista.
Este artículo pretende repensar cómo se ha estudiado tradicionalmente la representación de las mujeres, prestando especial atención a las alcaldesas. Se propone una agenda para la investigación futura. Finalmente, la última sección examina el caso español.
Cómo citar
Ruiloba Núñez., J. M. (2014). Mujeres en el gobierno local: más allá de los números. Reflexión Política, 16(31), 54–63. https://doi.org/10.29375/01240781.1976
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2014-07-02
Sección
Investigación
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |