Pensar la guerra: notas preliminares para reflexionar sobre los conflictos internos armados en colombia y latinoamérica en el siglo XIX
Resumen
Resumen
El presente artículo se puede considerar como un escrito provisorio, susceptible de modificaciones. Tiene como objetivo principal, cuestionar el concepto tradicionalmente utilizado para estudiar las guerras internas latinoamericanas, que es el de guerras civiles, por considerarlo anacrónico para muchas de aquellas confrontaciones y, porque además, dice muy poco de la naturaleza de ellas. De ahí que se elaboren tres propuestas para estudiar el fenómeno, que nos permita construir unas categorías analíticas más acordes para el tema. Propuestas que como lo expone el título del escrito, son de carácter preeliminar, pero que buscan mirar el objeto de estudio en otros ángulos.
Palabras claves:
Guerras civiles; movimientos sociales, organización, Estado.
Descargas
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.