Clérigos y Control Social. La Cimentación del Orden Republicano, Popayán 1810 - 1830
Resumen
El presente artículo muestra la importancia política que tuvo el clero en las parroquias de Popayán, durante la etapa temprana de la República. Ello se debió al papel que tenían de grandes modeladores de las subjetividades, de ahí que el Estado los convirtió en sus agentes para ejercer el control social y lograr la adhesión al régimen republicano, particularmente en los territorios donde las fidelidades al realismo y al monarca Fernando VII, aun se hallaban vigentes. Esta posición le permitió jugar un rol importante en la vida cotidiana de las aldeas, hecho central para comprender la política local de la primera mitad del siglo XIX.Descargas
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.