Clérigos y Control Social. La Cimentación del Orden Republicano, Popayán 1810 - 1830
Palabras clave:
Mediadores culturales, control social, jefes naturales, Clérigos
Resumen
El presente artículo muestra la importancia política que tuvo el clero en las parroquias de Popayán, durante la etapa temprana de la República. Ello se debió al papel que tenían de grandes modeladores de las subjetividades, de ahí que el Estado los convirtió en sus agentes para ejercer el control social y lograr la adhesión al régimen republicano, particularmente en los territorios donde las fidelidades al realismo y al monarca Fernando VII, aun se hallaban vigentes. Esta posición le permitió jugar un rol importante en la vida cotidiana de las aldeas, hecho central para comprender la política local de la primera mitad del siglo XIX.
Cómo citar
Prado Arellano (Universidad del Cauca), L. E. (2011). Clérigos y Control Social. La Cimentación del Orden Republicano, Popayán 1810 - 1830. Reflexión Política, 13(25). Recuperado a partir de https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1475
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2011-07-06
Sección
Investigación