Condicionantes de la Reforma del Estado en América Latina
Resumen
Resumen
En este trabajo se pretende señalar, a manera de síntesis, dos aspectos cruciales que a su entender condicionan la actual reforma del Estado en América latina: los cambios operados en los modelos productivos y los que han tenido lugar en el sistema financiero internacional. El fenómeno a tratar se ha abordado con cierta perspectiva histórica adentrándose, en lo posible, en la génesis y evolución del proceso. En el primero de los casos, se señala la transición de un modelo de producción extensivo (fordiano) a uno intensivo y flexible (posfordista); en el segundo, se explica el paso de una mayor a una menor autonomía de las autoridades monetarias nacionales, como producto de la transnacionalización del sistema financiero internacional. Finalmente, se llega a algunas conclusiones sobre la naturaleza de la actual reforma del Estado.
Descargas
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.