Metarrelatos políticos: los preámbulos constitucionales latinoamericanos

  • Orlando Pardo Martínez Universidad Industrial de Santander

Resumen

Se analizan los contenidos de los preámbulos de las Constituciones Políticas de los Estados latinoamericanos, con el de fin de comprenderlos, clasificarlos, exponerlos de manera comparada. Con base en ello, se establece su relación con el actual modelo de Estado de derecho y su papel como insumos ideológicos tanto para la producción de normas jurídicas, como para la respectiva hermenéutica constitucional, específicamente, en los juicios de control o de defensa constitucional. Se describe, además, la evolución de su concepto y significado, sus contenidos, funciones y fines, a partir del examen de las proclamas asumidas como metarrelatos que compendian afirmaciones políticas cohesivas de diferente naturaleza (axiológica, filosófica, mítica, histórica y cultural) y que tienen la pretensión de legitimar un nuevo proyecto de orden sociopolítico o de relegitimar uno existente. Estas son tomadas de los textos de las Cartas Políticas de los Estados latinoamericanos mediante una metodología de análisis cuantitativo y cualitativo.

Biografía del autor/a

Orlando Pardo Martínez, Universidad Industrial de Santander

Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante, España. Profesor Titular Escuela de Derecho y Ciencia Política, Universidad Industrial de Santander-UIS, Bucaramanga, Colombia. Miembro del Grupo de Investigación “Derecho y Justicia Constitucional” (GIDEIC), de la Universidad Industrial de Santander.

Cómo citar
Pardo Martínez, O. (2018). Metarrelatos políticos: los preámbulos constitucionales latinoamericanos. Reflexión Política, 20(39), 144–171. https://doi.org/10.29375/01240781.3300

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2018-07-12

Métricas