El indianismo entre la globalización y el aislamiento. Un aporte a la historia de las ideas
Resumen
Este ensayo trata de la confrontación entre principios universalistas y particularistas en lo que respecta a la construcción de identidades colectivas (con especial referencia a Bolivia). Por un lado están los principios universalistas, que son percibidos hoy como una clara tendencia niveladora e imperialista. Por otro lado tenemos los principios particularistas (asociados al relativismo postmodernista), que buscan hacer justicia a los desarrollos específicos y consolidar las identidades premodernas en peligro. El texto estudia sobre todo el caso del indianismo boliviano, que mediante una rica tradición intelectual, ha intentado construir un dique contra la civilización occidental en lo cultural y lo político, pero sin éxito en el campo de la economía y la tecnología.
Descargas
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.