Presupuesto participativo y gasto público en educación superior. El caso de Medellín
Resumen
El Presupuesto Participativo (PP) es un instrumento de planificación anual que en los últimos quince años se ha consolidado y expandido por diversos países. Uno de los objetivos centrales del PP es el de ayudar a la priorización de las demandasciudadanas, posibilitando un acceso universal de la población en las decisionespúblicas. Con base en lo anterior y a partir del estudio de un caso, este trabajo realiza una indagación en torno al PP desde el plano de las finanzas territoriales y la Administración pública. En ese orden de ideas, se centra en analizar la eficiencia y gobernanza del proceso de decisión, mediante PP, del gasto público en educaciónsuperior en Medellín, Colombia, entre 2010 y 2015.Descargas
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.