Política Internacional, Nacional y Local: la gestión pública de la accesibilidad espacial para las personas con discapacidad

Palabras clave: Discapacidad, inclusión social, territorio, ciudad

Resumen

Se desarrolla una reflexión sobre la interrelación entre apropiación territorial, la accesibilidad, el espacio y la movilidad como elementos que determinan la inclusión social de los grupos poblacionales que integran una ciudad y comparten un territorio, en especial de las personas con discapacidad, que buscan su desarrollo autónomo y reclaman sus posibilidades de participación. A partir de los diferentes instrumentos públicos para el ordenamiento territorial, se realiza un análisis para la ciudad de Bucaramanga, Colombia, centrado en el cumplimiento de los marcos normativos que promueven una política pública de inclusión de las personas con discapacidad en el pleno desarrollo de sus posibilidades de participación social

Biografía del autor/a

Johana Linares García, Universidad Santo Tomas

Magíster en Ordenamiento Territorial.

Profesora Universidad Santo Tomás, sede Bucaramanga

Bucaramanga, Colombia

Hector Mauricio Rojas Betancur, Universidad Industrial de Santander

PhD. Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.

Profesor Titular Universidad Industrial de Santander

Bucaramanga, Colombia

Cómo citar
Linares García, J., Hernández-Quirama, A., & Rojas Betancur, H. M. (2019). Política Internacional, Nacional y Local: la gestión pública de la accesibilidad espacial para las personas con discapacidad. Reflexión Política, 21(43), 137–149. https://doi.org/10.29375/01240781.3522

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2019-12-31
Sección
Políticas Públicas y Desarrollo

Métricas