El Frente Nacional revisitado
el cambio institucional en Colombia y sus efectos no previstos
Resumen
Este artículo analiza el Frente Nacional en Colombia (1958-1974). El texto describe cómo se diseño e implementó el régimen de coalición como una forma de transición de una dictadura a la democracia a través de un pacto de elites. Asimismo, indaga sobre los efectos no previstos de este diseño institucional: la fragmentación y descohesión de los partidos políticos Liberal y Conservador; el surgimiento de una fuerte oposición política y la alta circulación de la clase política en el Congreso; el débil respaldo y la frágil legitimidad del régimen; y el bloqueo institucional que se produjo con la reforma de la Constitución.
Descargas
Derechos de autor 2019 Reflexión Política

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La publicación de un artículo en la Revista Reflexión Política, requiere la autorización por parte del autor, a través del formato de cesión de derechos, el cual autoriza al director(a)-editor(a) de esta Revista, para la reproducción parcial o total, con fines académicos, no comerciales, ni lucrativos, de acuerdo a la filosofía Open Access en sitios web y en internet como en redes, bases de datos bibliográficas, índices, directorios o cualquier otro medio de reproducción electrónica, haciendo referencia siempre al autor(a) y a la revista en mención.