El liberalismo de Kant, Kelsen y Rawls a la luz de la configuración de una paz internacional
Resumen
El pensamiento liberal germina en los surcos de la historia moderna y puede rastrearse hasta la experiencia de las ciudades comerciales tardomedievales. Rediseña los términos modernos de “república” y “derecho” con su ideal de libertad (personal y colectiva) y exhibe una marcada vocación internacionalista. El artículo explora los perfiles de tres grandes pensadores liberales en el ámbito del derecho internacional y de las instituciones de cooperación, como son Immanuel Kant, Hans Kelsen y John Rawls. El método es cualitativo, con la técnica de revisión y análisis documental. Se concluye que el liberalismo, como doctrina idealista reconoce que los pueblos no solamente compiten entre sí, sino que también son capaces de colaborar para lograr metas en común, como una alternativa que resulta no sólo más económica, sino sobre todo, más civilizada.
Referencias bibliográficas
Gallie, Walter (1980). Filósofos de la paz y de la guerra. México: FCE.
Gargarella, Roberto (2001). Las teorías de la justicia después de Rawls. Barcelona, España: Paidós.
Garrán, José (2013). La doctrina de la “guerra justa” en el pensamiento de John Rawls. Madrid, España: Alianza.
Jahn, Beate (2006). Classical Theory in International Relations. Cambridge, UK: Cambridge University Press.
Kant, Immanuel (1993). Metafísica de las costumbres. Barcelona, España: Tecnos.
Kant, Immanuel (1998). Filosofía de la historia. México: FCE.
Kant, Immanuel (2012). Sobre la paz perpetua. Madrid, España: AKAL.
Kelsen, Hans (1965). Principios de derecho internacional público. Buenos Aires, Argentina: Ateneo.
Kelsen, Hans (2008). La paz por medio del derecho. Madrid, España: Trotta.
Kelsen, Hans (2012). Derecho y paz en las relaciones internacionales. México: Coyoacán.
Lagi, Sara (2007). El pensamiento político de Hans Kelsen. Madrid, España: Alianza.
Martínez, Elvira (2000). Teoría y práctica política en Kant. Pamplona, España: Universidad de Navarra.
Merquior, Guilherme (1993). Liberalismo viejo y nuevo. México: FCE.
Rawls, John (1995). Liberalismo político. México: FCE
Rawls, John (1996). El derecho de los pueblos. Bogotá, Colombia: Universidad de Los Andes.
Descargas
Derechos de autor 2018 Reflexión Política

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |